Últimas Noticias

Propuesta de Ley para Implementar la Alerta Sofía ante Desapariciones

El senador peronista disidente Juan Carlos Romero ha presentado un proyecto de ley para establecer un sistema de alerta rápida, conocido como Alerta Sofía, destinado a la búsqueda de niños desaparecidos en Argentina. Esta iniciativa surge en respuesta a casos recientes, como los de Loan Peña y Lian Flores, y busca profundizar las acciones dedicadas a la localización de menores.

Romero argumenta que es crucial otorgar carácter de ley a este sistema, enfatizando que la búsqueda eficiente de menores extraviados debe ser una prioridad. Según su propuesta, se pretende centralizar la información y mejorar los mecanismos para encontrar no solo a niños desaparecidos, sino a personas extraviadas en general.

Juan Carlos Romero propuso que se le de carácter de ley para profundizar la búsqueda de niños.

Importancia de la Alerta Sofía

El senador explicó que diversas organizaciones dedicadas a la búsqueda de menores coinciden en que alrededor del 90 % de los niños y adolescentes desaparecidos aparecen en cuestión de horas o días. Esta estadística resalta la importancia de activar los protocolos de búsqueda de manera inmediata. Surge la necesidad de otorgarle fuerza de ley para que se profundicen las acciones dedicadas a la eficaz búsqueda y localización de menores extraviados en Argentina, argumentó Romero.

La propuesta también incluye la creación de un Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas. Este registro estaría bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación y se encargaría de sistematizar y centralizar la información sobre personas cuyo paradero se desconoce, así como de aquellas de identidad desconocida que hayan sido encontradas, ya sea con vida o fallecidas.

Detalles del Caso Loan y su Implicación

La desaparición de Loan Peña, quien ha estado ausente desde el 13 de junio de 2024, ha puesto en el centro del debate la necesidad de una respuesta más efectiva ante estos casos. En este contexto, se han conocido detalles alarmantes sobre la investigación, como la implicación de un individuo que se hizo pasar por agente de la CIA y que supuestamente entorpeció el caso.

Este individuo, conocido como Nicolás Gabriel Soria o El Americano, está vinculado a la ONG Operation Underground Railroad (OUR), cuyo fundador, Tim Ballard, enfrenta acusaciones graves por abuso sexual, trata y fraude. La presencia de personas que actúan en nombre de organizaciones respetadas pero que en realidad no están alineadas con los objetivos que dicen defender, plantea serias preguntas sobre la seguridad y efectividad de las búsquedas de personas desaparecidas.

El Camino por Delante

La iniciativa presentada por Romero busca no solo mejorar los protocolos de búsqueda, sino también establecer un marco legal que garantice una respuesta rápida y efectiva ante la desaparición de menores. Esta propuesta es un paso significativo hacia la protección de los niños en Argentina, asegurando que se tomen medidas inmediatas y organizadas para su localización.

¿Te gustaría conocer más sobre cómo se implementará esta propuesta y su impacto en la sociedad? Comparte este artículo y mantente informado sobre las iniciativas que buscan proteger a los más vulnerables en nuestra comunidad.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo